Señales de dependencia emocional en la pareja
Hola, soy Ana Lucía Lozano Collado, coach personal en Madrid, y hoy quiero hablarte de un tema que, aunque a veces cuesta mirar de frente, es más común de lo que pensamos: la dependencia emocional en la pareja.
Si alguna vez te has sentido atrapada/o en una relación que te hace más daño que bien, donde el miedo a estar sola/o pesa más que tu bienestar, este artículo es para ti. Porque no, eso no es amor.
Y sí, lo sé: es fácil confundir el amor con la necesidad. Nos han enseñado que el amor todo lo puede, que hay que aguantar, que si de verdad quieres a alguien, lo das todo, incluso a costa de ti misma/o. Pero eso es precisamente uno de los síntomas de la dependencia emocional en la pareja. Y quiero ayudarte a identificarlo.
¿Cómo saber si estás en una relación de dependencia emocional?
Aquí te dejo algunas señales que podrían estar diciéndote: “ojo, aquí hay algo que revisar”:
1. Miedo excesivo a perder a tu pareja
Si la sola idea de que la relación se acabe te provoca ansiedad intensa, aunque sepas que no estás bien, puede ser una señal clara. En la dependencia emocional en la pareja, el abandono se vive como una catástrofe personal.
2. Necesidad constante de aprobación
Cuando buscas la validación de tu pareja para absolutamente todo: desde cómo te vistes hasta tus decisiones más importantes. Sientes que sin su aprobación, no sabes quién eres o qué hacer.
3. Tu felicidad depende de cómo esté la otra persona
Si tu estado de ánimo cambia radicalmente según lo que haga o diga tu pareja, y no puedes encontrar bienestar si la otra persona no está bien, probablemente estés cayendo en una dinámica poco sana.
4. Renuncias a ti misma/o por mantener la relación
Te adaptas constantemente, dejas tus planes, tu esencia, tus amistades, tus pasiones, todo con tal de no generar conflictos o con la esperanza de que el otro no se aleje.
5. Te cuesta poner límites o decir lo que realmente sientes
Sientes miedo a hablar con honestidad por si se enfada, se decepciona o te deja. En la dependencia emocional en la pareja, solemos silenciarnos para evitar perder al otro, pero también nos perdemos.
6. Tienes la sensación de que das mucho más de lo que recibes
Siempre estás tú para sostener, apoyar, cuidar, pero cuando tú necesitas algo, no está esa misma reciprocidad. Y aun así, sigues intentando que funcione.
No es amor, es adicción: un programa para volver a ti
Créeme, yo sé lo difícil que puede ser reconocer que algo no va bien, sobre todo cuando hay emociones tan fuertes de por medio. Pero también sé lo liberador que es recuperar tu poder personal, sanar tus heridas y construir relaciones desde el amor verdadero, que empieza por ti.
Por eso creé el programa “No es amor, es adicción”, un espacio seguro donde trabajamos juntas para que puedas superar la dependencia emocional, entender de dónde vienen esas heridas, y empezar a construir vínculos sanos, libres y conscientes.
Si sientes que este mensaje resuena contigo, que alguna de estas señales te ha hecho un clic por dentro, te invito a dar el primer paso. No estás sola/o y sí, se puede salir de ahí.
Estoy aquí para acompañarte.