
Entonces, si
mejoramos nuestra autoestima aumentaremos, de manera proporcional, nuestra
calidad de vida, ya que nos sentiremos más seguros y confiados a la hora de
enfrentar los retos que se nos presenten en el día a día.
Pasos para mejorar la autoestima.
Centra tu
atención en tus virtudes y fortalezas. A menudo, las personas con una baja autoestima se dañan maximizando sus defectos,
sólo mantienen a su mente enfocada en lo malo, concentrando todos sus esfuerzos
en la perpetuación de sus tormentos. En cambio, si ves en ti las cosas buenas,
aquellas que te hacen destacar y ser diferente, tus talentos y ambiciones,
verás que fácilmente mejorará tu vida.
Aléjate de la perfección. Los errores
son necesarios para la vida, de ellos aprendemos para luego mejorar. Si
concentramos todos nuestros esfuerzos en alcanzar una imagen utópica como la de
la perfección, estaremos destinados al fracaso.
Enfrenta nuevos retos. Al vivir
experiencias, es probable que te des cuenta de talentos que tenias ocultos. Por
eso, no tengas miedo de empezar nuevas actividades que cambien tu rutina.
No seas tan duro contigo. En algún
punto de tu vida vas a fallar y es importante que no conviertas ese momento en
una oportunidad para acabar con tu confianza y autoestima. Acepta que fallaste
y sigue adelante con buena cara.
Evita las comparaciones. No somos
iguales a los demás. No todos contamos con las mismas cualidades y destrezas,
eso es lo que nos hace únicos y especiales, por eso no tiene sentido compararse
con los demás, si lo haces solo conseguirás disminuir tu autoestima.